miércoles, 8 de junio de 2011

Asia: la nueva meta

A través de proyectos de integración profunda con varios países de Latinoamérica, Colombia espera encontrar oportunidades de negocios en Asia. En ese aspecto Antioquia tiene grandes posibilidades.
En esta región, “hemos detectado muy buenas oportunidades con el sector agroindustrial, pues el asiático es un mercado que está elevando el consumo de este tipo de productos”, aseguró Ricardo Vallejo, vicepresidente de Promoción de Exportaciones de Proexport.




Noticia completa.

Cuidado con la letra pequeña de las ofertas de la guerra del móvil

El sector del móvil está al rojo vivo y en plena guerra de ofertas, pero las operadoras siguen intentando sacar el máximo de los clientes con condiciones en la letra pequeña.

¿Qué sentido tiene que una compañía no diga toda la verdad a sus clientes y que se enfrente a un usuario insatisfecho cuando le toque pagar o sufrir lo que ha firmado sin saber? "Todas las ofertas tienen letra pequeña"

  Noticia completa

¿Cómo se apaga mi iPhone?

Esta es una noticia que nos ha parecido muuuuy graciosa! jajaja esperamos que os guste.

La secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, estuvo ayer a punto de sumergir en agua su nuevo teléfono móvil. Fue durante una conferencia dirigida a decenas de constructores de la patronal ANCI. Su iPhone sonó hasta en cuatro ocasiones a lo largo de la charla. "Lo he apagado al entrar, pero se debe haber encendido solo", reaccionó ante la primera interrupción.
Manipuló el aparato y lo guardó, mientras recomendaba fusiones entre constructoras o que se ajustaran a los presupuestos de licitación para evitar modificados. Pero el móvil cortó el discurso hasta en tres ocasiones más. "El problema es que es nuevo y no sé cómo se apaga", confesó ante el foro de empresarios. Un asesor salió al quite: cogió el artilugio y simplemente lo silenció.

Conclusión: Eso es una asesor listo! jajaja


lunes, 30 de mayo de 2011

Las familias necesitan ahora 6,5 años de salario para comprar casa

El ajuste experimentado por los precios de la vivienda del 15,4% desde máximos ha provocado que por fin haya comenzado a disminuir el esfuerzo que deben realizar las familias para pagar su casa. Frente a los 7,6 años de renta que eran necesarios en 2007, ahora los hogares deben destinar 6,5 años. Lo idóneo, según los expertos, es que esa ratio baje a cuatro años. 

 Esta noticia esta realizada por Marina Berrocal.

Pulsa aquí para ver la noticia completa.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Cada despido de las cajas de ahorro cuesta 350.000 euros

El nuevo puzle de las cajas de ahorros sigue en construcción, pero los ajustes de plantilla anunciados costarán más de 4.000 millones de euros a las entidades y el erario público.
El sector de las cajas de ahorros empleaba a finales de 2010 a 128.112 personas, 6.674 menos que dos años antes. Pero el proceso de reestructuración está lejos de concluir, y los 12 expedientes de regulación de empleo aprobados hasta ahora por Trabajo sitúan el recorte global sobre los 13.000 puestos.
Noticia realizada por Marina Castellanos.
Para ver la noticia pulsa aquí

Los nuevos gestores harán recortes del gasto para controlar el déficit

Una vez que el PP ha conseguido el poder ha comenzado por recortar la inversión pública, según ha explicado Jose Blanco.
Los populares han defendido la necesidad de fijar un techo de gasto y endeudamiento real en todas las administraciones para controlar el déficit, así como la obligatoriedad de aprobar un máximo de beneficios fiscales que evite la disparidad extrema entre territorios.
Esta noticia esta realizada por Marina Berrocal Ruiz

jueves, 28 de abril de 2011

El despido improcedente manda en España!

Los despidos por causas objetivas solo suponen el 0,7%

Las discrepancias del Banco de España con los Ministerios de Economía o Trabajo ya son un clásico. Una de las áreas en las que suele haber más encontronazos es en la laboral. Según un informe publicado por el Banco de España, el despido improcedente (indemnización de 45 días por año trabajado) sigue predominando en el mercado. Los despidos por causas objetivas, en cambio, son una práctica residual. Tal y como concluye el informe, continúa siendo más barato ajustar la plantilla mediante la rotación de trabajadores temporales que pagando indemnizaciones por despido de contratos indefinidos. La construcción ha concentrado la mayoría de los ERE(expedientes de regulación de empleo) por causas objetivas, seguidos por la industria y el comercio. Asimismo, cuanto mayor es la empresa, más probabilidades hay de recurrir a esa herramienta.
Para ver la noticia completa pincha aquí!
-Noticia realizada por Marina Castellanos

miércoles, 27 de abril de 2011

Premios por trabajar "todos los días"


Lo que para algunos es una obligación, para otros puede conllevar un premio. Desde luego, esto deben de pensar los ciudadanos de la localidad de Castro, cuyo ayuntamiento aprobó ayer un plus para los funcionarios que vayan a trabajar todos los días 

Esta iniciativa fue ayer aprobada por el pleno del consistorio cántabro solo con los votos en contra de Izquierda Unida (IU) y la abstención del Partido Regionalista de Cantabria (PRC).
El concejal del PP, Iván González, ha defendido esta medida y en declaraciones realizadas a El Correo de Bilbao ha afirmado que esta medida "conllevará derechos y también obligaciones" para los trabajadores públicos. Además, desde este partido se ha declarado que el objetivo " es llevar un riguroso control de manera que se premie sólo a los que demuestren un especial rendimiento».Desde Izquierda Unida se ha denunciado esta medida al considerar que es ilegal.
Esta noticia esta realizada por Marina Berrocal.



miércoles, 30 de marzo de 2011

Hola! Hoy no hemos realizado ninguna noticia porque hemos ensayando una canción de Laura Paussini para cantarla en la gala del instituto
La cose che vivi

miércoles, 23 de marzo de 2011

El dinero de la Fed no llega a la calle.

El banco central es el principal acreedor de EEUU.
EEUU es el primer país endeudado con 1.27 billones de dolares y China es el segundo país con una deuda de 1.15 billones, según datos del Tesoro de Estados Unidos. Llegaron a un acuerdo, el banco ingresaba millones de euros en la economía y a cambio recibía bonos del Tesoro.
Idearon un plan muy simple: Más dinero en la economía supone mayores compras de mercancías y servicios. Pero esto no ha sido así según han argumentado por falta de confianza en la economía, en cambio, si que han utilizado el dinero para ingresarlos en las cuentas más ricas y por tanto no ha llegado a la población.
Noticia completa